Se presentaran una serie de recetas de la cocina italiana.
Para mas infprmacion del sitio de origen: Recetas Italianas
1. Brushetta de Tomate
Ingredientes
- 1 baguette en rebanadas
- 8 tomates picados
- ½ manojo de albahaca fresca picada
- ½ cebolla roja finamente picada
- Pimienta negra molida
- 3 dientes de ajo partidos a la mitad
Modo de preparación
- Precalienta el horno a 200 °C.
- Revuelve el tomate, albahaca y cebolla en un recipiente pequeño. Sazona con pimienta y reserva.
- Acomoda el pan en una charola para hornear y hornea hasta que esté bien tostado, aproximadamente 5 minutos.
- Retira el pan del horno y colócalo en una charola de servir. Deja que el pan se enfríe de 3 a 5 minutos. Frota el ajo en ambos lados del pan, el cual debe brillar un poco con el ajo. Con una cuchara pon la cantidad necesaria de la mezcla de tomate sobre cada rebanada de pan y sirve.
- Listo en 15min.
- 2. Salsa Pomodoro
-
Ingredientes
- 1/4 de taza de aceite de oliva
- 1 cebolla mediana, rebanada
- 1 zanahoria, pelada y picada
- 1 o 2 varitas de apio
- 5 hojas de albahaca, picadas
- 1 kilo de jitomates maduros, pelados y en trozos (ver nota)
- Sal y pimienta, al gusto
Modo de preparación
- Calienta el aceite en una cacerola a fuego medio y sofríe la cebolla, apio, zanahoria y albahaca, hasta que la cebolla se vea transparente.
- Agrega el jitomate y machácalo dentro de la cacerola hasta hacerlo puré. Reduce el fuego a bajo, tapa parcialmente la cacerola y cocina de 15 a 20 minutos, hasta que la salsa se haya reducido sólo un poco. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Sirve esta salsa sobre cualquier tipo de pasta italiana.
- Listo en 29min.
- 3. Pizza Cuatro Estaciones
-
Ingredientes
- MASA PARA PIZZA
- 21⁄2 tazas (350 g) de harina blanca para pan o harina normal
- 7 g de levadura seca en sobre
- 1⁄4 de cdta. de sal
- 2 cdas. de aceite de oliva
- Unos 200 ml de agua tibia
- CUBIERTAS
- 150 g de poros chicos, sin las puntas y rebanados
- 125 g de champiñones, rebanados
- 1 cda. de vinagre de vino blanco
- 4 trozos grandes de pimiento rojo asado, escurridos y rebanados
- 2⁄3 de taza (100 g) de corazones de alcachofa en lata, escurridos y en cuartos
- 1 diente de ajo, picado finamente
- 2⁄3 de taza (150 ml) de pasta de tomate
- 1 cda. de tapenade (pasta de aceitunas negras y anchoas)
- 50 g de jamón ahumado tipo italiano, en rebanadas delgadas
- 1⁄4 de taza (25 g) de aceitunas negras sin hueso, rebanadas
- 1⁄2 taza (50 g) de tomates semideshidratados, picados
- 1⁄2 taza (50 g) de queso mozzarella rallado
- Unas ramitas de orégano fresco
Modo de preparación
- En un tazón grande, mezcla el harina, la levadura y la sal. Realiza un agujero en el centro e incorpora el aceite de oliva con suficiente agua tibia para formar una masa tersa. Pasa la masa a una superficie ligeramente enharinada y amásala unos 5 minutos, hasta que esté suave y elástica. Devuélvela al tazón, enjuagado y ligeramente engrasado, cúbrela con un trapo de cocina húmedo o con plástico autoadherible, y déjala en un lugar tibio 1 hora, o hasta que sea del doble de su tamaño.
- Mientras tanto, precalienta el horno a 200 °C y prepara las cubiertas. Coloca los poros en una cacerola junto con los champiñones y el vinagre, tapa y cuece a fuego alto de 3 a 4 minutos, moviendo ocasionalmente, hasta que estén suaves. Mezcla los pimientos con las alcachofas. Incorpora el ajo a la pasta de tomate.
- Pasa la masa esponjada a la superficie enharinada y amásala un poco. Luego, aplánala con un rodillo o con los nudillos hasta formar un círculo de 30 a 32 cm y colócala en una bandeja para hornear un poco engrasada.
- Unta la mezcla de pasta de tomate de manera uniforme sobre la base de la pizza. Coloca los poros y los champiñones sobre un cuarto de la masa, y los pimientos y las alcachofas sobre otro cuarto. Sobre un tercer cuarto, unta la tapanade y acomoda el jamón ahumado. Esparce las aceitunas y los tomates sobre el último cuarto. Espolvorea el queso encima de toda la pizza.
- Hornéala unos 30 minutos, hasta que se doren las orillas y la superficie. Distribuye unas ramitas de orégano sobre la pizza, córtala en rebanadas y sírveala bien caliente.
TIP
• La harina para pan tiene un contenido más alto de gluten que la harina normal, de modo que te dará buenos resultados. Si no la encuentras en el supermercado, prueba en una tienda de productos naturistas.OTRA IDEA
• Puedes usar harina integral en vez de blanca para la masa, pero tendrá una textura más densa, así que es mejor mezclar harina integral y blanca en partes iguales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario